Se trata de un programa dirigido preferentemente a asociaciones conformadas en una proporción significativa por personas inmigrantes y gitanas, y que tiene como objetivo central facilitarles los recursos y el acompañamiento necesarios para que puedan desarrollarse y cumplir las funciones sociales para las que han sido creadas: realizar actividades, hacerse visibles en la sociedad, promover la defensa de derechos y la difusión de sus reivindicaciones, generar relaciones y tejido social, provocar vínculos afectivos y sociales internos, apoyarse entre personas….
Estas asociaciones son también “tercer sector social” y, por tanto, cuidarlas y fortalecerlas también genera “sociedad”. Apostar por ellas es apostar por dignificar su aporte a nuestra sociedad.
El núcleo del programa es un programa marco que opere en todo el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco, combinando dos procesos
- La sistematización de acompañamientos individualizados a asociaciones
- La creación de un mapa de recursos y espacios de información, formación, contraste, etc. adaptados a las necesidades y características de las asociaciones
Tanto la edición piloto de 2015 como la convocatoria de 2016, actualmente en marcha, es una iniciativa compartida entre:
- Biltzen: Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural
- Harresiak Apurtuz: Coordinadora de ONGs de apoyo a inmigrantes de Euskadi
- Fundación Ellacuría.
- Fundación EDE.