Superada satisfactoriamente la fase piloto del Programa de Fortalecimiento Asociativo que empezó su andadura en 2015 para organizaciones pequeñas formadas por personas inmigrantes y gitanas, con el objetivo de apoyarlas mediante un programa que se ajusta a sus diferentes necesidades y momentos, proseguimos con una segunda edición en la que proponemos realizar unas sesiones individualizadas de acompañamiento y una oferta de sesiones formativas hecha a medida.
Pensamos que muchas de esas asociaciones tienen importantes dificultades para desarrollarse y cumplir las funciones sociales para las que han sido creadas. Mediante estos procesos: participativos, dinámicos, también de escucha, dialogo y reflexión, pretendemos cuidarlas y fortalecerlas, encaminándolas al ejercicio de una ciudadanía activa, facilitándoles recursos en participación en todos los aspectos, acompañándoles, animándolas a llevar a cabo procesos de cambio y de construcción en estas asociaciones y colectivos que las conforman. En definitiva, hacer ver que apostar por ellas es apostar por dignificar su aporte a nuestra sociedad.
Cabe recordar que este Programa está promovido por Biltzen con la colaboración de Fundacion EDE, Fundacion Ellacuria y Harresiak Apurtuz.
El pasado mes de junio celebramos una nueva formación en eraberean. En esta ocasión el objetivo era dotar a los agentes de la red de competencias comunicativas para la recepción, entrevista y contraste en los casos de posible discriminación. Para ello, contamos con la colaboración de Bittor Arguinariz, de la Escuela de educadores de Navarra, que nos habló de las herramientas de la comunicación no violenta.
En octubre celebraremos dos sesiones de formación a formadores, como primer paso para multiplicar los posibles ponentes de cara a impartir cursos a agentes externos en 2017.
A finales del pasado mes de junio concluyó la formación que, año tras año, Biltzen imparte al alumnado de las promociones de la Ertzaintza que se forman en la Academia Vasca de Policías y Emergencias. En este último trimestre del curso 2015-2016 fueron siete los grupos, cerca de 50 mujeres y 200 hombres, que recibieron el módulo básico de Gestión Policial de la Diversidad.
Con dicha acción formativa se ha pretendido dotar al alumnado de algunos conceptos y herramientas básicas relacionadas con la gestión de la diversidad y la igualdad de trato y no discriminación necesarios en su futuro desempeño profesional orientado al servicio de una ciudadanía actual, plural, diversa e inclusiva.
Del mismo modo, se ha buscado facilitar la comprensión de determinados comportamientos, situaciones de relación habitual autoridad – ciudadanía, percepciones mutuas, así como la incorporación de buenas prácticas profesionales en su futura actuación policial.
Integración y Convivencia intercultural
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.